top of page

A 30 años de un momento soñado

  • alumnosisec2020
  • 15 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

En la ciudad de Nueva York, hace tres décadas, se producía un acontecimiento icónico para el deporte argentino. Una joven de 20 años, criada en Villa Devoto, conseguía el último Grand Slam del año. Para que no queden dudas, le ponemos nombres propios a estas caracterizaciones: Gabriela Sabatini obtuvo el US Open la tarde del 8 de Septiembre de 1990.


El Louis Armstrong de Flushing Meadows era el escenario del partido que enfrentaba a Gaby con Steffi Graf, su clásica rival del momento. Las gradas colmadas con 20.026 espectadores eran el marco privilegiado de aquel suceso para el tenis nacional. Al final del partido los tableros del imponente estadio neoyorquino marcaban el resultado que quedaría en la historia: 6-2 y 7-6 (6-4) en favor de la argentina.



Ese mismo año, que daba arranque a la década del 90, Gaby había tomado una importante decisión para su carrera: cambió de entrenador luego de quedar afuera en octavos de final de Roland Garros. El brasileño, Carlos Kirmayr, fue el coach elegido para acompañarla. El nuevo manager técnico le pidió que sea más ofensiva, que subiera más a la red. El cambio de estrategia en su juego, que antes la tenía en el fondo de la cancha, desconcertaba a sus rivales y conseguía el efecto sorpresa esperado. Los resultados lo dejaban a la vista.


La dedicación y la preparación de siempre más la apuesta por un juego ofensivo desplegaron toda su efectividad en el Abierto estadounidense. El camino a ese partido definitorio no fue sencillo ni empezó en el primer juego de ese torneo. El origen lo encontramos cuando con 6 años se acercó a River con una raqueta y ganas de pisar el polvo de ladrillo. Allí empezó a soñar primero con ser tenista profesional y luego con poder ganar un Grand Slam. A sus deseos los alimentaban los entrenamientos y el esfuerzo empeñado año tras año para conseguirlos. “Mantente fiel a los sueños de tu niñez” decía el poeta y pensador alemán, Friedrich Schiller. Sin dudas Gaby hizo eso.



Este 2020 es un año muy especial para Sabatini. Además de rememorar un nuevo aniversario de su conquista en el barrio Queens, cumplió 50 años en Mayo y un mes antes de celebrar un año más de vida recibió otra vez el reconocimiento del público seguidor del US Open, al ganar el torneo virtual de campeonas del Abierto de los Estados Unidos “Bracket of Champions”. Los fans eligieron la final más emotiva y cautivante a lo largo de los años. Quedó demostrado que la memoria hacia la mejor tenista argentina de la historia sigue vigente.


Pasaron 30 años y las escenas de aquella final, particularmente la del punto definitivo, son patrimonio de la retina de millones de argentinos que al pasar los años se vuelven a emocionar con ese momento.


Joaquin Morosi


Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por la gaceta deportiva. Creada con Wix.com

bottom of page