ARGENTINA SE SUBE AL PODIO DEL DAKAR
- alumnosisec2020
- 29 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Luego de tantos años de edición en los países de Europa y en Sudáfrica, el rally Dakar decidió traer la competencia a Sudamérica, ya que no pudo celebrarse la anterior por amenazas de Al Qaeda, en este encuentro tuvo la participación de Argentina y Chile.

Algunos competidores locales contaban con experiencia previa, porque han estado en campeonatos anteriores y para otros, siendo su primera vez, como Marcos Patronelli quien fue el primero en la historia de nuestro país en ganar un Dakar, quedando en segundo lugar en cuatriciclos a 2h 34min. del campeón Josef Macháček de República Checa. Esta 31ͣ edición contó con 13 etapas. El loquillo, como lo apodan, de a poco se fue acercando al triunfo y lo hizo de esta manera:
ETAPAS RECORRIDOS PUESTO
1 BUENOS AIRES - SANTA ROSA 12°
2 SANTA ROSA - PUERTO MADRYN 9°
3 PUERTO MADRYN - INGENIERO JACOBACCI 12°
4 INGENIERO JACOBACCI - NEUQUÉN 6°
5 NEUQUÉN - SAN RAFAEL 3°
6 SAN RAFAEL - MENDOZA 5°
7 MENDOZA - VALPARAÍSO 1°
8 VALPARAÍSO - LA SERENA 2°
9 LA SERENA - COPIAPÓ 2°
10 DESIERTO DE ATACAMA 1°
11 COPIAPÓ - FIAMBALÁ (ANULADA) -
12 FIAMBALÁ - LA RIOJA 1°
13 LA RIOJA - CÓRDOBA 4°
14 CÓRDOBA - BUENOS AIRES 7°
La carrera se llevó a cabo del 1° al 17 de enero de 2009, siendo nuestra región una de las elegidas para dar inicio a los futuros Dakar, que luego continuaría en esta parte del continente.
Cabe destacar que Marcos es de Las Flores, provincia de Buenos Aires y siempre estuvo en el mundo de las motos como de los cuatriciclos, siendo ganador de varios de ellos. Y para este certamen se ha preparado previamente, estando ausente de su trabajo familiar, como de ellos, y en esos meses alejado de su ciudad natal, en camino su travesía por la Argentina. Así, llegó el día de este desafío y nuevamente a volver a vivir lo que ya había hecho, pero de otra manera, con varios contrincantes y con las demás categorías, motos, camiones y autos. En algunos casos tuvo que volver a lidiar con el clima, vegetación, ríos, dunas, entre otros. En esta ocasión corrió con su quad Can-Am de origen canadiense, que contó con todo lo necesario para la carrera, infladores, rueda de auxilio, la hoja de ruta con gps, el tanque de combustible que podía cargar hasta 25 litros.
La largada del Dakar fue todo un éxito que atrajo a todo el país, desde los espectadores hasta de los mismos participantes que veían la euforia del público que los fotografiaba, le pedían autógrafos, otros que los esperaban en cada rincón de las distintas provincias y muchos de los corredores que se han enamorado de nuestro país, pero lo mejor de todo fue el final, Patronelli dentro de los ganadores de este gran Dakar.
Mapa de los distintos puntos donde estuvo este Dakar 2009, Argentina-Chile
Testimonio de Marcos Patronelli en su llegada a Buenos Aires luego de terminado el Rally Dakar
Carolina Ruiz
תגובות