top of page

Dream Team ´92

  • alumnosisec2020
  • 7 oct 2020
  • 5 Min. de lectura

Plantilla completa y el Entrenador Chuck Daly



El Dream Team (equipo de ensueño) es el nombre que se le da al equipo de básquetbol de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, conformado con los mejores jugadores de la NBA, considerado como el mejor equipo de la historia de ese deporte. La mayoría de los jugadores que estaban en la plantilla ingresaron en el salón de la fama.

Antes de los Juegos Olímpicos de 1992, el equipo de Estados Unidos solamente era conformado por jugadores universitarios, aun así casi siempre se llevaban la medalla de oro salvo en dos ocasiones en las cuales perdieron contra la Unión Soviética, en 1972 y 1988.

Gracias a una modificación en la reglas, jugadores profesionales de los EE.UU pudieron ingresar en el equipo (entre ellos estaban los mejores jugadores de la NBA: Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird). El técnico designado para dirigir este equipo era Chuck Daly, que en esos años era entrenador de Ditroit Pistons equipo profesional de basquetbol de la NBA con sede en la ciudad de Detroit (Míchigan).


Big Tree (Magic Johnson, Larry Bird y Michael Jordan)



En esos años Magic Johnson fue diagnosticado con VIH una enfermedad que tuvo su pico en Estados Unidos y la cual se conocía poco pero era considerada mortal sin tratamiento. Tuvo un año sin jugar y en los pocos partidos que disputó los jugadores rivales temían al marcarlo. Johnson pensó que no volvería a jugar al básquet, hasta que le llegó la oportunidad para ser integrante del Dream Team.


Para llegar a los Juegos Olímpicos tuvieron que clasificar y jugar en el Torneo masculino de las Américas de 1992, celebrado en Portland (Estados Unidos).En este torneo mostraron su superioridad ganando todos los encuentros y venciendo en la final por 47 puntos al equipo de Venezuela, 127-80. El primer partido de este equipo no fue en este torneo, sino que tuvieron un encuentro amistoso antes contra un conjunto universitario en el cual perdieron, ya que lo que se temía que al formar esta platilla no hubiera juego en equipo y que solo existiera individualidad, pero en el partido resultó ser todo lo contrario, pasaban tanto el balón que no decidían quien tirar y esa falta de decisión fue aprovechada por los jóvenes, que terminaron ganando el partido. Este hecho fue tan vergonzoso que antes de que ingresara la prensa fue borrado el marcador del juego y fueron ocultados todos los detalles ocurridos en él.


Luego de una charla del entrenador Daly en un entrenamiento el equipo comenzó a funcionar y enfrentaron nuevamente al conjunto universitario, pero esta vez el Dream Team se llevó la victoria por 100 puntos de diferencia, según lo dicho por Magic Johnson.

Llegados a Barcelona el equipo se hizo más unido en los entrenamientos y en actividades fuera del basquetbol, aunque siempre existieron esas rivalidades amistosas para ver quién era el mejor en el equipo, casi siempre centradas en Magic vs Jordan. Decidieron que los co-capitanes serian Johnson y Bird, que se encontraban en el final de sus carreras y este sería su último torneo.


El jugador que más salía a recorrer la ciudad era Charles Barkley que era seguido por una gran cantidad de personas en su paseo. Lo contrario le sucedía a John Stockton que se quejaba que a veces ni lo reconocían y podía circular por el lugar como una persona normal con su familia. Mientras que Jordan en su tiempo libre jugaba al Golf con su entrenador Daly. Sus compañeros de equipo admiraban la energía de Michael, que se levantaba temprano, recorría la ciudad, jugaba al golf, entrenaba y disputaba los partidos a su máxima capacidad.


El primer encuentro del Dream Team en los Juegos Olímpicos fue contra Angola. Los estadounidenses ganaron el partido por 68 puntos de diferencia mostrando claramente su superioridad ante el rival pero el triunfo fue opacado por lo ocurrido con Charles Barkley. El ala pívot jugó de manera muy agresiva y también fue captado pegándole un codazo a un rival en el pecho. Estos sucesos causaron gran escándalo y en todos los diarios el título era que todo el equipo se comportaba de manera presumida o engreída hacia el rival creyéndose superior culpando a todos no solo a Charles, en vez de que festejaran su victoria en el primer partido fueron criticas las que recibieron.


Ya para el segundo partido estas acusaciones fueron olvidadas y lo que prevaleció fue el duelo entre Michael Jordan y Scottie Pippen contra un futuro jugador de Chicago Bulls, el croata Toni Kukoc. Ambos jugadores eran considerados los mejores defensores de la época y rotaban para marcar a Kukoc, el cual jugó muy mal en todo el partido. El equipo de Estados Unidos se llevó la victoria ante Croacia por 103 a 70 un total de 33 puntos de diferencia. Luego de este partido vencieron a Alemania, Brasil y España todos por una cantidad de más de 30 puntos.


El resto de los encuentros el equipo estadounidense los ganó por una gran diferencia, en cuartos de final venció a Puerto Rico 115-77, en la Semifinal a Lituania 127-76 y en la final nuevamente a Croacia 117-85.El Dream Team ganó la medalla de oro tras vencer de forma clara a todos sus oponentes, consiguiendo una marca de 8-0 y una media de 117 puntos en todos los partidos y una diferencia media respecto a los rivales de 43 a 75 puntos. La gran figura era Michael Jordan que se encontraba en su apogeo luego de ganar campeonatos de la NBA con los Chicago Bulls.


Dream Team recibiendo la medalla de oro



El Dream Team estaba conformado por: Ewing Patrick, Bird Larry, Pippen Scottie, Jordan Michael, Drexler Clyde, Malone Karl, Stockton John, Mullin Chris, Barkley Charles, Johnson Magic y el único universitario Laettner Christian. La mayoría de ellos posteriormente ingresarían en el Hall of Fame (salón de la fama del básquet).

Este equipo marcaría un antes y un después en el deporte por ser el mejor conformado de todos los tiempos y muy difícil que se pueda repetir. No solo afecto de manera deportiva sino que también cultural por las gran cantidad de personas que seguían al equipo en todos los países emocionadas por la cantidad de estrellas del básquet que se encontraban en el. Amantes de ese deporte del todo el mundo esperaban al equipo en todos lados en la partida al estadio, durante los partidos y después de los encuentros hasta la llegada al hotel donde se hospedaban. Hacían grandes filas para conseguir una foto o autógrafos de sus ídolos.


Al terminar Los Juegos Olímpicos Magic Johnson y Larry Bird se retiraron mientras que el resto de los jugadores volvieron a jugar en la NBA. La mayor figura Michael Jordan volvió a salir campeón con Chicago Bulls y en unos de esos campeonatos con su compañero Toni Kukoc.





Leandro Ponce

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por la gaceta deportiva. Creada con Wix.com

bottom of page