ÚLTIMOS DEBUTS DE ARGENTINA EN ELIMINATORIAS
- alumnosisec2020
- 7 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct 2020
Siempre es lindo hablar de los mundiales. Le vaya o no bien a Argentina nunca nos olvidamos de su actuación en cada mundial. Por nombrar los últimos ejemplos si decimos Alemania 2006 basta con resumir “Los penales de Lehmann” o Brasil 2014 “La primera de las tres finales perdidas”. Para llegar a cada mundial hay un largo camino de Eliminatorias. Analicemos los últimos 5 comienzos de Argentina que se estará midiendo a Ecuador mañana en La Bombonera.

ELIMINATORIAS COREA-JAPÓN 2002: Nos remontamos al año 2000 para encontrar el primer partido con la mira del primer mundial en continente asiático. El partido se disputó el 29 de marzo. Argentina logró imponerse frente a Chile por 4 a 1. Batistuta, Juan Sebastián Verón (en dos ocasiones) y “El piojo” López anotaron para Argentina. Había puesto el 1-2 parcial para Chile Rodrigo Tello. El partido se disputó en El Monumental de Nuñez. El DT argentino era Marcelo Bielsa. Una curiosidad, el estadio Monumental no tenía la pista de atletismo en aquel entonces y si bien mañana no jugará en dicho estadio, tampoco contaría con la pista hoy día, 20 años después.
ELIMINATORIAS ALEMANIA 2006: Nuevamente la selección arrancaba su camino rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (con su nombre completo) frente a Chile y otra vez en el Estadio Monumental de Núñez. No sería triunfo para el conjunto argentino sino que terminó siendo empate 2 a 2. El partido se disputó el 6 de marzo de 2003. El DT de la Selección Argentina continuaba siendo Marcelo Bielsa. Anotaron para la albiceleste “El kily” González y Pablo Aimar. Mirosevic y Reinaldo Navia convirtieron para Chile. Esta vez sí, El Monumental ya contaba con la pista de atletismo.
ELIMINATORIAS SUDÁFRICA 2010: La introducción es un calco de las últimas dos eliminatorias: Argentina enfrentó a Chile y en el Estadio Antonio Vespucio Liberti. Argentina venció 2 a 0 a Chile que contaba con la dirección técnica de…Marcelo Bielsa. Otra vez “el loco” se sentaba en el banco del Monumental como director técnico. El director técnico de la Selección Argentina era Alfio Basile. Los dos goles o golazos de Argentina los convirtió Juan Román Riquelme de tiro libre. Nada pudo hacer Claudio Bravo en ambas ejecuciones. Si nos guiamos por aquel plantel de Argentina todavía continúan en actividad Javier Mascherano, Lionel Messi, Sergio Agüero y Fernando Gago. El partido se disputó el 13 de octubre de 2007.
ELIMINATORIAS BRASIL 2014: Hace exactamente nueve años, Argentina comenzó su trayecto en las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014. Fue goleada frente a Chile 4 a 1 en la selección que dirigía Alejandro Sabella. Gonzalo Higuaín anotó un hal-trick y Lionel Messi el restante. Para Chile descontó Matías Fernández. Nuevamente dos argentinos como entrenadores. Por Argentina lo dicho de Alejandro Sabella y por Chile Claudio Borghi. De los 11 titulares de Argentina solo Lionel Messi estará presente en el debut rumbo a Catar 2022.
ELIMINATORIAS RUSIA 2018: No fue Chile la selección que enfrentó a Argentina en el debut y tampoco fue triunfo de "la albiceleste". Ecuador venció a Argentina 2 a 0. Erazo y Caicedo anotaron para “los amarillos”. Aunque Chile no fue el rival sí hubo presencia chilena en al partido: el árbitro, Julio Bascuñan. El partido se disputó el 8 de octubre de 2015 en el Estadio Monumental.
Diferente será mañana, en Boca y no en River y sin público. De los últimos cinco debuts, Argentina ganó tres, empató uno y perdió el restante frente al mismo rival al que se medirá mañana.
Mathías Rundo
Comments