El Ajax tricampeón de Europa: un equipo que maravilló a todo el viejo continente
- alumnosisec2020
- 14 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Pese a no ser uno de los pesos pesados de Europa como el Real Madrid, Barcelona, Bayern Múnich, Liverpool, etc; el Ajax de Ámsterdam es un club que ha sabido hacerse su lugar entre los gigantes y ha maravillado a muchas personas alrededor del mundo con su fútbol vistoso y ofensivo conocido como "fútbol total".
La entidad ubicada en la capital neerlandesa posee cuatro títulos de campeón de Europa, siendo el quinto más laureado en la historia del certamen continental. Cuenta con más "orejonas" que clubes importantes como el Inter de Milán, Manchester United y Juventus, entre otros.
Sin embargo, todo este éxito se debe a haber contado con genios de la talla de Johan Cruyff y Rinus Michels como piezas claves de todo este proceso, entre otros. Cruyff, jugador criado en la cantera del Ajax y uno de los mejores en la historia del fútbol, fue el encargado de plasmar en el campo de juego el estilo revolucionario para la época que planteaba Michels: presión, juego asociado a un toque e intercambios posicionales constantes.

Todo comenzó en 1970. El Ajax contaba con jugadores increíbles: el incansable Wim Suurbier se comía el lateral derecho; Ruud Krol dirigía una defensa con inteligencia militar; en el mediocampo, entre Arie Haan y Johan Neeskens demolían ataques y recuperaban rebotes; por la banda derecha Johnny Rep creaba incendios y por supuesto, Piet Keizer, el wing izquierdo, cómplice absoluto de Cruyff, explotaba la izquierda. Cruyff jugaba bien como todos ellos pero era solo un comienzo, todavía no evolucionaba. Con este equipo, el Ajax alzó su primera copa de Europa venciendo 2 a 0 al Panathinaikos en el estadio de Wembley.
Para Michels, una "orejona" fue suficiente. Con sus ojos puestos en la Copa del Mundo de 1974, el entrenador partió en el 72´.Mientras convertía a la selección naranja en un relojito mecánico, el rumano Stefan Kovacs llegó al banquillo del Ajax. En un principio llovieron las críticas. Un extranjero tomando las riendas del club de la capital era algo que pocos neerlandeses querían. Sin embargo, Kovacs logró hacerse querer, adaptándose de gran manera a la cultura futbolística del club. De esta manera, los de Países Bajos vencieron 2 a 0 al Inter de Milán en la final disputada en el estadio De Kuip del Feyenoord (su acérrimo rival) y se proclamaban bicampeones de Europa. A su vez, se convirtieron en el primer equipo de su país y en el segundo del viejo continente en conquistar el "triplete" (Copa de Europa + copa y liga nacional).

En el 73´, la evolución fue total. Un Cruyff capitán comandaba un Ajax imbatible. El camino a la tercera "orejona" fue una demostración de fútbol en estado puro. En cuartos de final, los neerlandeses vencieron por un global de 5-2 al Bayern Múnich de Franz Beckenbauer y Gerd Müller. Luego, en semifinales, superaron al Real Madrid por un global de 3-1, para finalmente derrotar por 1-0 a la Juventus de Dino Zoff, Fabio Capello, Pietro Anastasi y compañía en la final celebrada en el estadio Rajko Mitić de Belgrado, Serbia.
Un equipo que permanecerá para siempre en la retina de muchos futboleros. Generó un cambio de paradigma muy grande en la forma de concebir al fútbol e impulsó el desarrollo de un estilo de juego que es practicado por muchos entrenadores de todo el mundo en la actualidad. Un grupo de jugadores que demostró que sí se puede ganar jugando de manera estética y que, pese al resultado, el estilo no se negocia.
Dante Leal
Commentaires