Fichajes exoticos en el fútbol argentino
- alumnosisec2020
- 20 oct 2020
- 3 Min. de lectura

A lo largo de la historia del fútbol argentino, hemos visto a varios extranjeros deslumbrar a todos con su buen jugar. Esta lista está repleta de uruguayos, chilenos, paraguayos, peruanos, colombianos, venezolanos, bolivianos, brasileros y ecuatorianos. Algunos países con más influencia en nuestro fútbol que otros, pero todos estuvieron e incluso están presentes.
Pero algo que me llamó la atención fue una exclusiva lista de jugadores con nacionalidades “exóticas” para lo que es el balompié en Argentina, con esto nos referimos a aquellos nacidos en países en los que por líneas generales, no suelen emigrar a nuestra Nación. La mayoría de estos deportistas tuvieron pasos fugaces por la liga local, mientras otros pocos pisaron fuerte.

El primer caso de esta lista es quizá uno de los más recordados, ya que tuvo como escenario a uno de los clubes más importantes de Argentina. Estamos hablando de Nahoiro Takahara, un jugador japonés que llegó al club en 2002, por decisión del entonces presidente Xeneize, Mauricio Macri, en lo que fue una estrategia para ampliar el mercado boquense. El japonés jugó solo 6 partidos con la camiseta de Boca y convirtió un gol (ante Lanús). Al cabo de 6 meses rescindió su contrato y se fue a jugar nuevamente al fútbol de su país.

Otro caso llamativo fue el de Theophilus "Doctor" Khumalo, jugador sudafricano que llegó al país en 1995 para vestir la camiseta de Ferrocarril Oeste. Jugaba en el Káiser, uno de los equipos más importantes de Sudáfrica, además defendió la bandera de su selección siendo una de las estrellas del conjunto africano. Al igual que el jugador japonés, Theophilus tuvo un paso muy breve en nuestra liga, jugó tan solo 4 partidos y convirtió un único gol.

Ibrahim Sekagya, nacido en Kampala, una ciudad de Uganda, arribó a Argentina en 2001, para firmar con Atlético Rafaela y jugar en la Primera B Nacional. En su segunda temporada en el ascenso, fue transferido a Ferro, que disputaba en ese momento la B Metropolitana, donde lograron el primer puesto y llevaron al club a la segunda división. Sus buenas actuaciones en dicha categoría le valieron el pase a la Primera división argentina en 2005 cuando fue adquirido por Arsenal de Sarandí. Sekagya posee el honor de haber convertido el gol número 80.000 de la historia del profesionalismo en su primera temporada en Arsenal de Sarandí contra River.

En 1995 firmó contrato con Newell's un jugador búlgaro nacido en Sofía (Capital de Bulgaria), estamos hablando de Velko Lotov. Proveniente del Espanyol de España, jugó cuatro temporadas en el club rosarino, antes de migrar a la Mayor League Soccer de los Estados Unidos. Un año antes de su arribo al rojinegro, el búlgaro vistió la camiseta de su selección en el mundial de 1994.

Por último, vamos a recordar a un jugador europeo que pasó por Boca en el año 2005. Mikael-David Youri Yourassowsky jugador belga nacido en Ixelles en 1983. Tuvo el infortunio de atravesar por varias lesiones que lo alejaron de su posibilidad de formar parte en un Boca plagado de estrellas e ídolos. Mikael jugó solo dos partidos en el club de la Rivera antes de volver a Europa.
Como estos hay algunos casos más, que se necesitaría una nota extra para abarcar a todos los nombres de esta lista. Nosotros te mostramos algunos de los más llamativos, quizás en un futuro, podremos culminar la lista.
Joaquín Derudder.
Comments