En medio de un país en llamas Racing se coronaba campeón
- alumnosisec2020
- 20 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Durante el mes de diciembre del 2001 Argentina sufría una gran crisis política, económica y social, que reventó los días 19 y 20 con cacerolazos, saqueos, represión contra la gente que concurrió a casa rosada para protestar, donde hubo 38 muertos, entre ellos menores y varios heridos, no solo en Buenos Aires, sino también en el interior del país, donde todos gritabamos “¡¡¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!!!”, mientras Fernando de la Rúa se escapa en helicóptero sucedía este desastre.
Luego el Congreso nombraría como presidente provisional al titular del Senado, Ramón Puerta, en esa semana también estuvieron en el gobierno de turno Adolfo Rodríguez Saa, Eduardo Camaño y Eduardo Duhalde.
En tanto en el mundo fútbol, tras este horrendo suceso, se veía la forma de cómo continuar, es así que Ramón Puerta se encontró con Julio Grondona para hablar de esta situación y posponer una fecha rápida para seguir con el campeonato. Los Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) estaban en contra de esto, ya que no consideraban continuar jugando en medio de esta problemática en Argentina.
Es entonces que el jueves 27 de diciembre vuelve la pelota a rodar, se disputaba la punta entre Boca, Racing, Colón y River. Pero el equipo de Reinaldo Merlo ya con un empate lograría quedarse con el título, fue entonces que el encuentro en el Estadio José Amalfitani contra Vélez culminó en 1 a 1 y así se consagró Campeón del Torneo Apertura 2001. Hacía 35 años que el club de Avellaneda no levantaba una copa. A pesar de lo ocurrido en el país, otros se alegraban de ver a su equipo ganar después de tanto tiempo. Hubo gente que pasó de vivir el duro momento en Plaza de Mayo como así también una enorme alegría en la cancha, fue el caso de Martín Vitali, ex lateral derecho de la Academia, que le contó a el diario La Nación: "Me acuerdo que estaba en mi casa de Morón, y cuando vi las protestas en la tele agarré mi auto y con un amigo fuimos a la esquina de Entre Ríos y San Juan. Estaba lleno de vecinos que salían de sus casas y marchamos todos juntos. Fue un sentimiento raro, porque por un lado quería que el partido contra Vélez por la última fecha del torneo se jugará, y por otro me sentía mal por lo que pasaba en el país".
Carolina Ruiz
Comments