top of page

La hazaña de Glasgow

  • alumnosisec2020
  • 20 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Hace 4 años el equipo argentino de Copa Davis obtenía el pase a la final derrotando a la Gran Bretaña de Andy Murray, que hasta ese momento solo había perdido 2 veces en todo el año y estaba ubicado en el segundo puesto del ranking mundial.



En ese primer punto se enfrentaron Murray y Del Potro, la carta ganadora argentina, que en ese momento estaba volviendo de una lesión que lo dejó ubicado como segundo mejor singlista de los capitaneados por Daniel Orsanic. En un duelo épico de más de cinco horas de duración, el tandilense superó en 5 sets al escocés por 6-4, 5-7, 6-7, 6-3 y 6-4 para dejar la serie 1 a 0 en favor del equipo albiceleste.



En el segundo turno el Bahiense, Guido Pella, enfrentaba a Kyle Edmund en la búsqueda de terminar el viernes 2 a 0, el primer set se lo llevó Kyle Edmund por 7-6, pero Pella, que fue de menor a mayor se terminó imponiendo en 4 sets por 6-4, 6-3 y 6-2, dejando a Argentina a un paso de llegar a la final de noviembre.



El día sábado se jugaba el tercer punto, recién a pocas horas del inicio del partido se terminó de confirmar que quien iba a acompañar a Leonardo Mayer en el dobles iba a ser Juan Martín Del Potro, en un intento de cerrar la semifinal con un 3 a 0, del otro lado se encontraban los hermanos Jamie y Andy Murray, la gran pareja de dobles que tenían los europeos. La dupla argentina batalló lo más que se pudo, pero de igual manera cayeron por 6-1, 3-6, 6-4 y 6-4, dejando la sensación de que se gastó mucho al tandilense en lugar de guardarlo para un hipotético quinto punto.


El momento de la verdad llegaba el domingo, primer enfrentamiento de ese día era entre Guido Pella y un Andy Murray que venía muy agotado por el desgaste de los 2 días anteriores. A pesar de que el local tuvo que pedir asistencia del médico durante el partido, poco pudo hacer el argentino que cayó en sets corridos por 6-3, 6-2 y 6-3 llevando la serie al quinto y definitivo punto.


El “yacaré” Mayer tenía en su raqueta el boleto de Argentina a su quinta final de Copa Davis, el rival era Daniel Evans, el tenista inglés de en ese entonces 26 años lograba llevarse el primer parcial por 6-4, el panorama no era bueno para el equipo argentino, pero Leo reaccionaba a tiempo y se iba a llevar el encuentro en 4 sets, ganando los 3 restantes por 6-3, 6-2 y 6-4, logrando así la clasificación a la final para Argentina, que tenía que ir otra vez de visitante, como lo hizo durante todo el certamen, esta vez contra el combinado croata comandado por Marin Cilic.


Por: Marcos Poca

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por la gaceta deportiva. Creada con Wix.com

bottom of page